OHLA vende a KKR su 25% en un hospital de Montreal y mantiene a la venta su filial de servicios y el 50% de Canalejas
El presidente de OHLA, Luis Amodio, y el CEO de OHLA, José Antonio Fernández Gallar.

OHLA vende a KKR su 25% en un hospital de Montreal y mantiene a la venta su filial de servicios y el 50% de Canalejas

05 junio, 2024
|
Actualizado: 05 junio, 2024 18:15
|
PUBLICIDAD

OHLA ha alcanzado un acuerdo con el grupo John Laing, propiedad del fondo KKR, para venderle su 25 % en el centro hospitalario de Montreal (CHUM), así como el crédito subordinado que posee frente a la sociedad concesionaria, por cerca de 55 millones de euros (81,7 millones de dólares canadienses).

Con este acuerdo, el grupo controlado por los hermanos mexicanos Amodio completa la primera de las desinversiones anunciadas para reducir su deuda y que también se extendían al negocio de servicios Ingesan y al 50 % que mantiene en el Centro de Canalejas de Madrid.

Se espera que el cierre y liquidación de la transacción, sujetos al cumplimiento de condiciones habituales en este tipo de operaciones, se efectué dentro del último cuatrimestre del año, según ha señalado OHLA este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Precio de venta pendiente de ajustes

Además, el precio del acuerdo, suscrito con la sociedad John Laing Health Montreal, también está sujeto a ajustes en función del importe, abonado o no al grupo OHLA, tanto de los dividendos como de los intereses devengados del crédito subordinado en el momento del cierre de transacción.

En febrero de 2011, el grupo, en consorcio con el fondo de inversión británico Innisfree (30 %), Laing O’Rourke (25 %) y la empresa de servicios francesa Kalkia (20 %) se adjudicaron el nuevo centro hospitalario de la Universidad de Montreal en Quebec (Canadá), cuyo presupuesto aproximado ascendía entonces a 1.485 millones de euros.

El proyecto, que contemplaba un plazo de concesión de 38,5 años, sustituye al Hospital de St-Luc, y cuenta con una superficie de 332.652 metros cuadrados y cinco edificios que conectados entre sí.

Junto a la venta de su participación en este complejo sanitario en Canadá, OHLA está inmersa en la venta de su filial de servicios, un proceso en el que Serveo -que se hizo con parte del negocio de Sacyr en este campo- había mostrado su interés.

También mantiene a la venta su 50 % en Canalejas, un proceso en el que se ha valorado el 100 % del proyecto en 800 millones de euros. El centro, que alberga el único hotel en España de la cadena de lujo Four Seasons, está participado a su vez por el grupo Mohari.

Previsiones para 2024 de OHLA

OHLA espera lograr en 2024 unas ventas superiores a los 3.300 millones, un resultado bruto de explotación (ebitda) igual o mayor a 130 millones y una contratación en el entorno de los 3.500 millones, todo ello sin incluir la división de servicios, que el grupo tiene puesta a la venta.

Incluyendo esta división, cuyos planes de enajenación anunció hace un año como parte de un plan de desinversiones para reducir su deuda, las ventas de 2024 se elevarían a más de 3.800 millones, el ebitda superaría los 145 millones y la contratación los 4.100 millones.

De cara al presente año, la compañía espera también reducir su apalacamiento en menos de tres veces, mientras avanza en la refinanciación del 50 % del bono, unos 200 millones de euros, que vence en 2025.

Noticias Relacionadas: