Buscar

Stellantis se desploma en la Bolsa de Milan tras la dimisión de Tavares

El grupo automovilístico Stellantis está cayendo en picado este lunes en la Bolsa de Milán, donde sus títulos pierden más de un 7 % tras la dimisión de su consejero delegado, Carlos Tavares,

Poco después de la apertura del parqué milanés, las acciones de Stellantis se sitúan en 11.624 puntos, lo que supone un descenso del 7,28 % a las 9.20 hora local (8.20 GMT).

El grupo automovilístico, al que pertenecen marcas como Citroën, Peugeot, Opel, Chrysler, Maserati o Fiat, entre otras, anunció este domingo la dimisión de Tavares «con efecto inmediato», año y medio antes de que acabara su mandato, en 2026.

El anuncio se produce en medio de las tensiones entre Tavares y el Consejo de Administración del grupo y con el trasfondo de los malos resultados financieros anunciados.

Tras conocerse la dimisión, el mundo político italiano pidió que el presidente del Consejo de Administración y exjefe de Fiat, John Elkan, que encabezará el comité ejecutivo temporal del grupo, acuda al Parlamento para aclarar el futuro de la sociedad en Italia.

Tavares se reunió el pasado 25 de noviembre, hace una semana, con Pedro Sánchez para hablar de las inversiones en España de Stellantis que ahora quedan en el aire

El presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió el pasado 25 de noviembre, hace tan solo una semana, al consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, para analizar los retos del sector del automóvil, el impulso al vehículo electrificado y los planes de inversión del grupo. En la reunión, participaron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha.

Todo lo hablado en esa reunión queda en el aire, porque Tavares ya no drigirá Stellantis, un un grupo con gran presencia en España y con fábricas en Vigo (Citroën), Zaragoza (Opel) y Madrid (Peugueot).

El grupo Stellantis produjo el año pasado más de un millón de vehículos en España, y ha sido adjudicatario de 357,8 millones de euros, a través de diferentes convocatorias del PERTE VEC y del PERTE de descarbonización en diversos proyectos de sus tres plantas en España (Vigo, Madrid y Figueruelas (Zaragoza).

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.