La gestora Santander Asset Management (Santander AM) ha decidido ampliar su oferta con el lanzamiento de su primer fondo monetario, denominado Santander Money Market Fund EUR VNAV. La gestión de este nuevo producto estará a cargo tanto de la propia Santander AM como de Amundi AM, una de las gestoras europeas más destacadas en fondos monetarios.
Este fondo presenta varias características clave. En primer lugar, ha sido registrado en Luxemburgo con el fin de ofrecer acceso no solo a inversores españoles, sino también a otros mercados europeos como Portugal y Alemania, y con la intención de expandirse a más países donde el grupo tiene presencia.
Otra particularidad importante es que estará enfocado exclusivamente en clientes institucionales, corporativos y de alto patrimonio, por lo que no estará disponible para el público general. Las inversiones mínimas para acceder a este fondo oscilan entre 500.000 euros y 50 millones de euros, dependiendo de la clase.
El Santander Money Market Fund EUR VNAV se centrará en activos a corto plazo, como depósitos, papel comercial, certificados de depósito, bonos soberanos a corto plazo y operaciones de recompra, todos denominados en euros. El fondo mantendrá una duración media ponderada de hasta seis meses, y la vida media de su cartera no superará los 12 meses.
Santander AM y el crecimiento en los fondos monetarios
«Este fondo nos permite completar nuestra gama de productos y responder a la creciente demanda de soluciones de inversión para la gestión de tesorería de empresas e instituciones», comenta Samantha Ricciardi, CEO de Santander Asset Management. Además, destaca la oportunidad que surge en este mercado europeo, donde los fondos monetarios han experimentado flujos netos de más de 253.000 millones de euros desde septiembre de 2022, convirtiéndose en uno de los activos con mayor crecimiento.
Según datos de EFAMA, solo en el primer semestre del año, los fondos monetarios recibieron 51.000 millones de euros en nuevas inversiones. En España, estos productos también han captado gran interés, acumulando 7.716 millones de euros en suscripciones netas en los primeros seis meses de 2023, una cifra que supera lo registrado en la última década.
Este auge ha modificado el panorama de los fondos más grandes en el mercado español. Actualmente, el fondo Caixabank Monetario Rendimiento, gestionado por CaixaBank AM, lidera el ranking con 16.037 millones de euros en activos gestionados. Un dato notable, considerando que este fondo ni siquiera figuraba entre los más destacados en años anteriores.