
Sumar, con 27 diputados de 350, esgrime la ‘soberanía nacional’ contra Cepyme por la reducción de jornada
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha contestado este lunes a la presidenta de Cepyme, Ángela
CEPYME es una organización empresarial española de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional
Fue fundada el 22 de septiembre de 1977, en plena Transición española, por doce organizaciones territoriales de ámbito provincial.
Los fundadores tenían como objetivo defender los intereses de las pymes y autónomos, que en aquel momento representaban el 99,2% del tejido empresarial español y generaban el 60% del empleo. En un contexto de cambios políticos y económicos, CEPYME se convirtió en una voz importante para las pymes y autónomos, y jugó un papel fundamental en la defensa de sus derechos.
Sus primeros años, se centró en la defensa de los intereses de las pymes y autónomos ante las instituciones públicas. En 1978 participó en la elaboración de la Constitución española, y consiguió que se incluyeran una serie de artículos que reconocen los derechos de las pymes y autónomos.
Los años siguientes, continuó trabajando para defender los intereses de las pymes y autónomos. En 1984, consiguió la aprobación de la Ley de Fomento y Protección de la Pequeña y Mediana Empresa, que supuso un importante avance para las pymes españolas.
En la actualidad, es la organización empresarial más representativa de las pymes y autónomos en España. Cuenta con más de 3.000 organizaciones empresariales asociadas, que representan a más de 3 millones de empresas y autónomos.
Según el último informe de CEPYME, publicado el 17 de noviembre de 2023, la situación económica de las pymes en España se encuentra en un momento de incertidumbre. La inflación, la guerra en Ucrania y la subida de los tipos de interés están poniendo en riesgo la recuperación económica de las pymes.
En el segundo trimestre de 2023, las ventas de las pymes aumentaron un 11,7% interanual, pero este crecimiento se vio impulsado por la inflación. Eliminando el efecto de la inflación, las ventas de las pymes se estancaron.
El empleo en las pymes también registró un buen comportamiento en el segundo trimestre de 2023, con un aumento de un 2,4% interanual. Sin embargo, este crecimiento se ralentizó en comparación con el trimestre anterior.
La rentabilidad de las pymes también se vio afectada por la inflación. El índice de rentabilidad de las pymes se situó en el 5,2% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un descenso de 0,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
En cuanto a la financiación, la demanda de crédito por parte de las pymes se redujo en el segundo trimestre de 2023. Esto se debe a la subida de los tipos de interés, que ha encarecido el coste del crédito.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha contestado este lunes a la presidenta de Cepyme, Ángela
La presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, ha sido proclamada presidenta de la patronal de las pymes, Cepyme, tras
La presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, será la candidata que apoyará el presidente de la patronal, Antonio Garamendi,
La Junta Directiva de Cepyme aprobó ayer un cambio en su reglamento interno para limitar la delegación de voto, una
La patronal Cepyme calcula que el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 61 % desde 2018 ha impedido
Cepyme alerta que los costes laborales de las pymes aumentaron un 3 % en el tercer trimestre del año respecto
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha defendido el «papel protagonista» de las pequeñas y medianas empresas «en el crecimiento
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha dicho que las pymes están hartas de un Gobierno «intervencionista, cortoplacista e intransigente»
Cepyme calcula que el impacto de una reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales no negociada manteniendo los salarios
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho que espera comenzar a negociar los presupuestos generales del
Los presidentes de las patronales CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva, han criticado que el Gobierno haya modificado la
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha señalado este martes que “algo falla” cuando España registra un récord de cotizantes
El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha subido este miércoles un 1,24 %, con lo que
El fabricante de chips Nvidia ha alcanzado este miércoles la barrera de los 4 billones de dólares de capitalización en
La transformación digital del sector cultural y creativo ya no es una opción: es una urgencia. En respuesta a este
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.