
SolarProfit despedirá al 90% de su plantilla
La compañía de placas e instalaciones solares SolarProfit, que en septiembre pasado ya hizo un Expediente de Regulación de Empleo
Solarprofit, una de las principales empresas españolas en el sector de la energía solar fotovoltaica, llevó a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) como parte de una reestructuración laboral interna. El ERE es un proceso legalmente regulado en España, mediante el cual una empresa reduce su plantilla de manera temporal o definitiva debido a causas económicas, organizativas o productivas.
El ERE de Solarprofit tuvo lugar en un contexto de ajuste laboral y reestructuración interna, con el objetivo de optimizar la gestión de la empresa y reducir costes operativos. La compañía, dedicada a la instalación y mantenimiento de sistemas de energía solar fotovoltaica, tomó esta decisión debido a varios factores relacionados con la evolución del mercado y la necesidad de adaptar su estructura organizativa a las nuevas demandas del sector.
El ERE afectó a una parte de la plantilla, aunque los detalles específicos sobre el número de empleados y las razones exactas del ajuste no siempre fueron completamente revelados. Sin embargo, las empresas que realizan un ERE están obligadas a seguir un procedimiento que incluye negociación con los sindicatos, la oferta de compensaciones económicas a los afectados y, en algunos casos, el ofrecimiento de alternativas de recolocación o formación.
Los trabajadores que forman parte de un ERE tienen derecho a recibir una indemnización económica, según la ley. Los detalles de la compensación varían en función de la modalidad del ERE y las condiciones del despido colectivo. Además, se les debe ofrecer un período de preaviso antes de la finalización de sus contratos, y, en algunos casos, se les puede ofrecer medidas alternativas, como la reubicación en otros puestos de trabajo dentro de la empresa o programas de formación para mejorar su empleabilidad.
Solarprofit gestionó el proceso de acuerdo con la legislación laboral española, llevando a cabo las negociaciones necesarias con los sindicatos y ofreciendo medidas de apoyo a los empleados afectados. En el contexto de la transición hacia energías renovables y la evolución del mercado, el ERE fue una de las medidas que la empresa adoptó para garantizar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
Los empleados que no fueron afectados directamente por el ERE también fueron parte del proceso, ya que el ajuste de la plantilla podría haber implicado cambios en la estructura organizativa y en la distribución de tareas dentro de la empresa.
La compañía de placas e instalaciones solares SolarProfit, que en septiembre pasado ya hizo un Expediente de Regulación de Empleo
ERE en SolarProfit, la compañía de energía renovable de placas e instalaciones solares, que se ejecutará en octubre y afectará
El IBEX 35 ha cerrado este este jueves plano, con un insignificante descenso del 0,07%, atado de pies y manos
Mercadona tiene un claro objetivo: adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo, de ahí su esfuerzo en ofrecer un
ICAL Renault, Horse e Iveco coincidieron hoy en Valladolid al clamar por una regulación excesiva, con plazos muy cortos para
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.