Campofrío amplía sus centros de trabajo certificados como ‘Espacio cerebroprotegido’

Campofrío amplía sus centros de trabajo certificados como ‘Espacio cerebroprotegido’

14 junio, 2024
|
Actualizado: 14 junio, 2024 10:25
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Como parte de su compromiso con la seguridad y la salud, Campofrío ha ampliado su red “Brain Safe Spaces” a todos los centros productivos, oficinas comerciales y oficinas en España que han recibido la certificación “Brain Safe Spaces” de Fundación Freno al Ictus, certifica que su personal está capacitado para brindar atención de emergencia al ictus en sus instalaciones.

Durante el acto de graduación celebrado en la sede de la compañía en San Sebastián de los Reyes, Javier Dueñas, director general de Campofrío España, y Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, destacaron la importancia de la formación que proporciona el certificado, permite a las personas para identificar un posible ictus y tomar las medidas adecuadas, no sólo en el ámbito laboral sino también en el familiar y social.

Empleados de los centros de producción de Campofrío en Trujillo (Cáceres), Torrijos (Toledo), Torrente (Valencia), Olvega (Soria), Villaverde (Madrid) se suman a los que recibieron la certificación el año pasado en las fábricas Campofrío Frescos y Campofrío en Burgos (La Bureba), Adobos y Jamones Burgaleses).

En su intervención, Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, enfatizó que cada minuto cuenta en casos de ictus y agradeció a Campofrío su compromiso en la formación de sus trabajadores: «Campofrío Espacio Cerebroprotegido es de los proyectos que realmente pueden ayudar a mejorar la situación en nuestro país, no sólo por su alcance -930 colaboradores-, también por la imagen social que la compañía tiene en nuestra sociedad».

La primera fase del proyecto incluyó capacitación en línea para 530 empleados, quienes adquirieron los conocimientos necesarios para reconocer y activar el protocolo del Código Ictus, que tiene un impacto transformador en su entorno.
En la segunda fase participaron más de 400 nuevos alumnos, para un total de 930 personas formadas, lo que convierte a Campofrío en uno de los proyectos de mayor envergadura en la formación de personal en medidas para salvar vidas en caso de colapso por ictus.

“Espacio Cerebroprotegido” es una certificación obtenida a través de una formación online, cuyo contenido ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Asimismo, cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Noticias Relacionadas: