Endesa detecta una plantación de marihuana cada 12 horas

La empresa Endesa ha comunicado que, en los primeros cuatro meses del año, ha abierto un expediente cada 12 horas relacionado con plantaciones de marihuana que provocan un elevado consumo y manipulación ilegal de la red eléctrica, principalmente en viviendas con cultivos ‘indoor’. La eléctrica advierte de que estas actividades suponen un grave riesgo para la seguridad y están asociadas a organizaciones criminales.

Según explica la compañía en una nota de prensa, este tipo de cultivos demandan una carga energética constante similar a la de 80 viviendas funcionando al máximo consumo durante todo el día, lo que impacta negativamente en la calidad del suministro eléctrico a los vecinos. Además, la manipulación de las instalaciones conlleva riesgos de incendios y electrocuciones.

Endesa refuerza la colaboración ciudadana

Solo en el verano pasado, se registraron 24 incendios en redes de distribución en Andalucía relacionados con estos cultivos, cinco de ellos en Granada. En esta provincia, el fraude energético total en los cuatro primeros meses de 2025 alcanzó los 16,4 millones de kilovatios hora, de los cuales el 57% se debió a plantaciones de marihuana, lo que equivale al consumo anual de una localidad de unos 2.600 habitantes.

En las zonas con mayor concentración de estos cultivos ilegales, el consumo eléctrico llega a niveles propios de instalaciones industriales o centros hospitalarios. Endesa ha constatado que tras intervenciones de las fuerzas de seguridad, la carga energética se reduce hasta un 90%, lo que permite recuperar la normalidad en el suministro.

Desde e-distribución, filial de redes de Endesa, se están adoptando medidas como el refuerzo de potencia, la digitalización de redes, la implantación de sensores para prevenir sobrecargas, y el uso de inteligencia artificial y Big Data para mejorar los modelos predictivos en la detección de fraude.

La compañía también ha reforzado la colaboración ciudadana, habilitando canales anónimos para denunciar irregularidades a través del correo electrónico [email protected], el teléfono 800 760 220 o un formulario disponible en la web de e-distribución. Todos los avisos son tratados de forma anónima y confidencial, recalca Endesa.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.