La farmacéutica vizcaína Faes Farma ha adquirido el 100 % de la empresa italiana SIFI por 270 millones, la segunda operación que cierra en una semana en el sector de oftalmología tras completar la compra de la portuguesa Edol el pasado miércoles por 75 millones.
Según ha informado Faes Farma, con estas dos operaciones el segmento de oftalmología pasar a suponer el 20 % de los ingresos del grupo.
El precio a pagar por SIFI podría incrementarse en 50,5 millones si se cumplen ciertos requisitos de ventas del nuevo medicamento Akantior en Europa y otros 30 millones si es aprobado en Estados Unidos.
«La adquisición de SIFI refuerza nuestra posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelera nuestra expansión internacional con acceso directo a nuevos mercados en Europa», ha afirmado Eduardo Recoder de la Cuadra, consejero delegado de Faes Farma.
Expansión internacional de Faes Farma
SIFI facilita la entrada de la farmacéutica española en Italia, Francia, Rumanía y Turquía, mientras refuerza la presencia de Faes Farma en España y México.
Además, según la compañía, «la integración de productos generará oportunidades de venta cruzada, mejorando el crecimiento y los márgenes a través de eficiencias operativas y de costes».
Con esta operación, Faes adquiere el negocio farmacéutico oftálmico de SIFI, su unidad de fabricación para terceros con contratos ya firmados y el medicamento Akantior, único tratamiento hasta ahora para una infección corneal ultra rara aprobado en Europa en 2024.
SIFI, con más de 90 años de historia y presencia en más de 60 países, tuvo una facturación de su negocio base en 2024 de aproximadamente 100 millones de euros y 20 millones de EBITDA.
Faes Farma ha asegurado la financiación de la adquisición con deuda comprometida por J.P. Morgan, manteniendo la ratio deuda neta por debajo de dos veces el EBITDA y la continuidad de un dividendo del 50 % del beneficio.