Los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, los accionistas mayoritarios en OHLA.

Fuerte subida de los sueldos de los Amodio en OHLA mientras la constructora perdió 50 millones

El presidente de OHLA, el mexicano Luis Amodio, percibió 1,4 millones de euros en 2024, el 78,4 % más que un año antes, mientras que su hermano Mauricio recibió 864.000 euros, el 97 % más, siendo ambos los principales accionistas del grupo con un 21,6 %. El grupo OHLA perdió el año pasado 50 millones de euros y hace poco más de un mes quedo en entredicho su viabilidad e incluso graves problemas de liquidez que ponían en peligro las nóminas de sus trabajadores.

En concreto, Luis cobró 650.000 euros de remuneración fija y 750.000 euros de retribución variable a corto plazo, mientras que Mauricio obtuvo por ambos conceptos 400.000 y 462.000 euros, respectivamente, según el informe de retribuciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El consejero delegado, el mexicano Tomás Ruiz, que asumió el cargo en octubre de 2024, percibió 377.000 euros por su responsabilidad en OHLA.

Además, el grupo ha acordado abonar a José Elías, Andrés Holzer, Antonio Almansa, José María Echarri y María del Carmen Vicario, 36.000 euros a cada uno por la parte proporcional de la remuneración fija de diciembre por el plazo en el que fueron consejeros.

Cabe recordar que Elías -presidente de Audax y dueño de La Sirena- y sus socios salieron de forma coordinada del consejo de OHLA el pasado 27 de marzo ante las desavenencias surgidas y la investigación contra Almansa tras deshacerse de un paquete de 5 millones de acciones del grupo.

OHLA descarta tomar medidas por la situación procesal de su CEO

El CEO de OHLA, Tomás Ruiz, ha actualizado los procedimientos penales que tiene abiertos en México, tras las denuncias formuladas por la Auditoría Superior de la Federación, por hechos ocurridos en 2011, 2012 y 2013 cuando era titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.

El grupo no ve que sean constitutivos de delitos ni que le prohíban ejercer como administrador.

La Comisión de Nombramientos y Retribuciones no considera que la situación del CEO afecte a la reputación de OHLA ni ve necesario adoptar medidas previas a la resolución judicial de dichos procedimientos, según ha apuntado el grupo en su informe anual corporativo.

Respecto a las operaciones vinculadas, OHLA ha indicado que en 2024 contrató la prestación de distintos productos de seguros con un consorcio de ‘brokers’ de seguros integrado por Asterra Partners y Gaab Risk por una prima neta total de 7,7 millones. Ha detallado que Gaab Risk está vinculada a los hermanos Amodio.

Además, durante 2024 la compañía recibió, a través del canal ético, 107 comunicaciones de posibles incumplimientos, estando 16 de ellas en proceso de investigación a cierre del pasado año.

Respecto a los riesgos que podrían afectar a la consecución de los objetivos de OHLA se indican los financieros, de gestión de proyectos, expansión a nuevos mercados, gestión de pleitos y arbitrajes o la reputación. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.