Algún día los inversores, tanto nacional o extranjeros, se terminará cansando, si ya no están, de la injerencia del Gobierno de PSOE-Sumar en la gestión de las empresas privadas. Telefónica, Naturgy, Indra, Talgo… etc, tiene ese tol de empresas estratégicas cuando algún inversor se ha interesado por ellas, algo que, curiosamente no sucedió con Applus cuando el fondo Amber del presidente del Grupo Prisa (El País, Cadena SER o Cinco Días) lanzó una opa a la que Sánchez no puso ninguna objeción. La última declarada ‘estratégica’ es Grifols.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado este jueves que el Gobierno considera a Grifols una empresa estratégica para España y analizará a través de los «canales habituales» una eventual opa del fondo canadiense Brookfield y la familia Grifols sobre la farmacéutica.
«El Gobierno tendrá algo que decir», ha declarado el ministro, que ha subrayado que la compañía forma parte de un sector «clave» para asegurar la competitividad y la resiliencia del país.
Carlos Cuerpo declara ‘estratégica’ a Grifols porque forma parte de un sector «clave» para asegurar la competitividad y la resiliencia del país
La Junta de Inversiones Exteriores, órgano dependiente del Ministerio de Economía, deberá determinar si la posible operación cumple las condiciones para llevarse a cabo y ser beneficiosa para la empresa y para el sector, ha dicho Cuerpo.
El ministro ha recalcado la relevancia de brindar «protección a un sector tan importante», tanto en España como a nivel mundial.
El pasado lunes, la familia Grifols y el fondo Brookfield avanzaron que estudian presentar una oferta pública de adquisición (opa) conjunta para hacerse con la totalidad del capital del fabricante de hemoderivados y proceder a su exclusión de la cotización bursátil.
Tanto Grifols como Brookfield han asegurado desconocer si se llevará a cabo la opa y los términos de la misma y se han limitado a apuntar que se ha cerrado «un acuerdo de exclusividad» para evaluar esta «potencial» operación entre el fondo y las sociedades vinculadas a la familia (Scranton Enterprises, Deria, Ponder Trade y Ralledor Holding Spain).