El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, recibió una retribución total de 4,069 millones de euros en 2024, un 4% más respecto los 3,93 millones de 2023, según el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves tras la publicación de resultados. Esa subida de sueldo contrasta con la caída del 44,6% del beneficio de la petrolera en 2024. El sueldo de Imaz incluso sube por encima de la media de los empleados del grupo, cuyo salario fue de 64.000 euros, el 3,2% más. Aunque en cantidad absoluta es mucho mayor. El sueldo del consejero delegado de Repsol subió en 139.000 euros, mientras que el de los trabajadores lo hizo en 2.000 euros. Ese decir, que subió 137.000 euros más que el salario medio de un trabajador del Grupo petrolífero.

De esta cifra total, el desglose muestra que la retribución fija correspondió a 1,32 millones de euros.
Imaz gana más de cuatro millones de euros en Repsol por distintos conceptos
Junto con esta retribución fija, Imaz devengó una remuneración variable a corto plazo de 880.000 euros, mientras que recibió 354.000 euros por su pertenencia al consejo y a comisiones y 300.000 euros por otros conceptos.
Asimismo, recibió una retribución variable a largo plazo de 1,215 millones donde se incluye tanto el importe del incentivo devengado en metálico, 511.000 euros, como el importe correspondiente al valor, a 31 de diciembre de 2024, de las 60.203 acciones brutas devengadas, que corresponde a 704.000 euros.
Por su parte, la retribución del presidente no ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, se situó en 1,606 millones de euros, un 23,27 % menos respecto a los 2,093 millones de un año antes. De esta cifra, 1,25 millones correspondieron a la retribución fija, mientras que el 356.000 euros fueron en otros conceptos.
En total, la retribución al consejo de administración del grupo ascendió a 9,808 millones, un 2,58 % menos respecto a los 10,068 millones de euros de un año antes. E