Indra propone ratificar a Escribano como presidente y reformar sus estatutos

Indra someterá a votación en su junta de accionistas de este jueves, 26 de junio, la confirmación de Ángel Escribano como presidente del grupo, además de una reforma clave en sus estatutos sociales. El objetivo es habilitar legalmente a la compañía para operar en nuevas áreas estratégicas: la fabricación de vehículos terrestres militares y el desarrollo de tecnología espacial.

La junta también oficializará la salida de Luis Abril, quien hasta ahora formaba parte del consejo como consejero delegado de Minsait. Aunque su contrato expira este miércoles, Abril continuará vinculado a la compañía hasta el 30 de septiembre para facilitar una transición fluida. Su relevo será Luis Fernández Hernando, actual responsable global del área de Administración Pública, que asumirá el cargo de director general de Minsait, pero sin formar parte del consejo de administración de Indra.

Durante la asamblea se someterá a aprobación la entrada de Eva Fernández y Josep Oriol Piña como nuevos consejeros independientes, en sustitución de Abril y Francisco Javier García. Asimismo, se votará la reelección de representantes dominicales como Jokin Aperribay (por Sapa Placencia), Antonio Cuevas y Miguel Sebastián (ambos designados por la SEPI).

Nueva estrategia industrial: blindados y satélites

Uno de los puntos más relevantes del orden del día será la propuesta de modificar el artículo 2 de los estatutos sociales para incorporar nuevas líneas de negocio vinculadas al ámbito militar terrestre y al sector espacial. Este cambio acompaña los últimos movimientos industriales del grupo, como la creación de Indra Land Vehicles, su nueva filial especializada en vehículos blindados.

En este contexto, Indra ha cerrado recientemente un preacuerdo para adquirir la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, conocida como ‘El Tallerón’, por 3,6 millones de euros. El plan de la compañía es transformar esta factoría en un centro de producción de blindados militares, manteniendo a toda la plantilla actual, compuesta por 156 trabajadores.

Además, la compañía ha reforzado su control en Tess Defence, la empresa responsable del desarrollo del blindado 8×8 Dragón y de los futuros Vehículos de Apoyo a Cadenas (VAC) del Ejército español, dos contratos valorados en casi 4.000 millones de euros en conjunto. Tess Defence está participada, además de por Indra, por Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas (filial de General Dynamics).

Indra también está involucrada en el proceso de adquisición de Iveco Defence Vehicles, la división de blindados del grupo italiano Iveco. Se espera que la operación se resuelva en julio, y la firma española estaría dispuesta a participar directa o indirectamente en la compra, posiblemente en alianza con Leonardo y Rheinmetall, socios en la ‘joint venture’ LRMV.

Apuesta de Indra por el espacio

En paralelo al refuerzo de su actividad terrestre, Indra también quiere consolidar su presencia en el sector espacial. Para ello ha lanzado la nueva filial Indra Espacio, en línea con su participación en compañías como Sateliot (conectividad satelital en órbita baja) y la adquisición de Deimos, especializada en diseño y operación de misiones espaciales.

Cabe recordar que, en febrero, Indra adquirió el 89% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros. Si bien la operación incluía activos civiles, el verdadero interés de la compañía reside en Hisdesat, la filial enfocada en satélites militares.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.