Buscar

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, mantiene unos estrechos lazos con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tanto que cuando se manifiesta lo hace contra la oposición, no contra el Gobierno que es el que legisla.

Los empresarios ‘no están a la altura del país’; los sindicatos, sí, según Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado «la patronal española no está a la altura de su país y, por tanto, los sindicatos -sus dos preferidos son CCOO y UGT- tienen motivos para salir a la calle», ha zanjado la titular de Trabajo.

Díaz ha lamentado que la CEOE se levantara de la mesa de negociación el 5 de mayo «por negarse a la subida de los salarios» y ha acusado a la patronal de «bloquear» la renovación de los convenios colectivos.

Para la vicepresidenta segunda la subida salarial debe abordarse con urgencia, ya que, de lo contrario, para las familiar trabajadoras «es imposible vivir».

Sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), Díaz ha recordado que el Gobierno se reunirá con la comisión de expertos el próximo 2 de septiembre y ha asegurado que es «evidente» que el Ejecutivo subirá el SMI.

Preguntada acerca de cuánto se debe incrementar esa remuneración mínima, la vicepresidenta segunda ha respondido que «al menos al 60 % del salario medio», y aunque ha apuntado que duda que pueda llegar a un acuerdo con la CEOE, ha asegurado que va a trabajar por llegar a un consenso.

Díaz también ha abogado por «hacer mucho más» en materia impositiva que los impuestos al sector financiero y energético y ha afirmado que «tiene que haber una reforma tributaria en profundidad» para no «quedarse cortos» frente a la inflación. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.