OHLA, en consorcio con Hochtief (ACS) y Swietelsky, se han adjudicado la ampliación y modernización de la autopista D1 en Brno, uno de los nudos viarios más transitados de la República Checa, y que requerirá una inversión de 130,4 millones de euros.
Las obras están programadas para comenzar en otoño de 2025 y serán financiadas por la Dirección de Carreteras y Autopistas de la República Checa con fondos estatales y de la Unión Europea.
El proyecto busca mejorar la capacidad y seguridad de la intersección entre la D1, que conecta Praga, Brno y Ostrava hasta Polonia, y la D2, que enlaza Brno con Bratislava, Eslovaquia y Hungría, según ha explicado en un comunicado OHLA, que lidera el consorcio con su filial checa.
El contrato ampliará la D1 a seis carriles en el tramo que rodea la ciudad, dentro de un plan de modernización que abarca 30 kilómetros, desde Kývalka hasta Holubice, dividido en siete desarrollos interconectados.
Y es que el tramo de la D1 en Brno, construido hace décadas, ha superado su capacidad, generando atascos diarios que, en momentos de alta demanda, pueden extenderse entre 10 y 20 kilómetros, indica el grupo OHLA.
El proyecto incluye la reconstrucción de los enlaces de Brno Sur y Brno Centro, la transformación del intercambiador de Kývalka y la mejora de otras intersecciones para optimizar la fluidez del tráfico. Los trabajos también contemplan la reconstrucción de la calzada, puentes, drenajes y el sistema de emergencias, así como la demolición y reconstrucción de pasos elevados.
Además, se implementarán sistemas de cámaras y control de tráfico en tiempo real para mejorar la seguridad y eficiencia vial, se instalarán nuevas barreras acústicas y una superficie de rodadura que reducirá el ruido en las localidades cercanas.
OHLA lidera las caídas de la bolsa
Las acciones de OHLA lideran este lunes las caídas de la bolsa española, donde se dejan pasadas las 12:30 horas casi un 9 %.
Según ha publicado El Confidencial, el consejo de administración va a revisar la idoneidad de todos los miembros del órgano de gobierno a petición de la Comisión Nombramientos y Retribuciones, fundamentalmente, la del reciente consejero delegado, Tomás Ruiz, tras las causas judiciales en México.
Según el mismo medio, el consejo de administración de OHLA habría presentado una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por presunto uso de información privilegiada de Antonio Almansa, independiente pero relacionado con el nuevo accionista José Elías.