Startical, de Enaire e Indra, presenta el satélite IOD-2 para mejorar comunicación aérea

La empresa Startical, creada por Enaire e Indra, ha presentado este jueves el satélite IOD-2 (In-Orbit Demonstrator-2), el segundo de la compañía hasta la fecha y que pretende realizar una gestión más eficiente y segura del tráfico aéreo, con una mayor comunicación y vigilancia desde el espacio.

La compañía española ha explicado en un comunicado que el satélite busca gestionar mejor el tráfico aéreo, particularmente en situaciones de contingencia, como cambios de ruta por tormentas o emergencias médicas a bordo, y establecer rutas óptimas para los aviones que por lo tanto reducirán su consumo de combustible.

Para la firma, el satélite representa un avance clave para mejorar la gestión del tráfico aéreo y proporcionará «una mayor seguridad, eficiencia y puntualidad en los vuelos, lo que beneficiará tanto a las aerolíneas como a los pasajeros, y facilitará la creación de nuevas rutas al contribuir a la reducción de costes operativos».

El funcionamiento del satélite de Startical, creada por Indra y Enaire

En este momento, el satélite está en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Espacial (INTA), donde se ensaya su compatibilidad electromagnética y de vibración, previa a su lanzamiento, que está previsto para mediados de 2025.

Según ha detallado, «demostrará la viabilidad de una solución espacial que optimiza la gestión del tráfico aéreo, al mejorar las comunicaciones entre controladores aéreos y pilotos, especialmente en zonas remotas y oceánicas».

Startical ha recalcado que, hasta ahora, cuando un avión cruza áreas oceánicas puede adentrarse en zonas sin cobertura de comunicaciones de voz en tiempo real entre pilotos y controladores.

Esta situación condiciona que los aviones tengan que mantener elevados niveles de separación para garantizar la seguridad, lo que reduce la eficiencia del uso del espacio aéreo y limita la capacidad para gestionar un gran volumen de tráfico, ha recordado.

El director general de Startical, Juan Enrique González, ha incidido en que la iniciativa «es pionera en el mundo y sitúa a España en primera línea del sector aeroespacial ya que supone un antes y un después en la gestión de tráfico aéreo, al llevar desde el espacio servicios a zonas que actualmente no tienen cobertura».

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.