La planta de Estrella Galicia, ubicada en el polígono industrial de A Grela en La Coruña, ha alcanzado un nuevo hito en la minimización del impacto ambiental de sus operaciones. Tras «cero emisiones» llega el «residuo cero», un gran paso adelante que confirma el certificado «De los residuos a los recursos: vertedero cero» emitido por Saica Natur y TÜV SÜD. Este sello verde certifica que la tasa de reutilización, reciclaje o reciclaje es igual o superior al 95% del total de residuos generados por sus operaciones.
La compañía ha superado el umbral mínimo exigido añadiendo valor a los excedentes de fábrica mediante un sistema cerrado con proveedores y el reciclaje de diversos materiales como vidrio, papel, cartón y plástico. Estrella Galicia en su investigación sobre gestión de residuos superó los parámetros de medición marcados por Saica Natur, demostrando su capacidad para rastrear o clasificar los residuos en origen.
Los buenos resultados de las auditorías son el resultado del compromiso del grupo con una gestión sostenible. La empresa promueve la reutilización y el reciclaje de materiales usados según un modelo de gestión circular y busca constantemente nuevas formas de reducir o eliminar los residuos asociados al proceso de fabricación.
Asimismo, Hijos de Rivera sobreestima en un 100% los subproductos generados durante la producción de cerveza, principalmente pulpa y levadura. Algunas de las diversas iniciativas que ayudan a la corporación a evitar el desperdicio incluyen comercializarlos como alimentos para granjas locales o la plataforma ImpacTaste, creada para innovar la industria alimentaria encontrando nuevas formas de agregar valor.
Hijos de Rivera también involucra a sus aliados y consumidores en esfuerzos para reducir el desperdicio. Por ejemplo, la empresa utiliza materiales reciclados en sus envases, lo que fomenta la reutilización y el reciclaje al final de su vida útil, continuando así con la circularidad. La empresa también está estudiando el uso de nuevos formatos de embalaje, como NoPack, que reduce la necesidad de empaquetar las latas uniéndolas con puntos adhesivos.
Estas y otras iniciativas, construidas como parte de la estrategia de “Impacto Positivo” de Hijos de Rivera, nacieron como respuesta de la empresa al deseo de dejar rastro y cero residuos. El Grupo, parte del movimiento B Corp, tiene un claro compromiso a través de valores compartidos con promover la participación en la economía circular y crear una cultura de cuidado de los ecosistemas naturales entre sus aliados.