Buscar
L’Oréal Groupe impulsa la innovación sostenible a través del programa Better Beauty Innolab

L’Oréal Groupe impulsa la innovación sostenible a través del programa Better Beauty Innolab

L’Oréal Groupe, a través de su iniciativa Better Beauty Innolab, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular al asociarse con el Patio Innovation & Startups Campus. Este hub de innovación busca acelerar proyectos disruptivos alineados con la promoción del consumo responsable y la reducción de residuos.

Innovación abierta para un futuro sostenible

En una convocatoria que atrajo 188 propuestas, tres startups han sido seleccionadas para participar en el programa de aceleración de este campus. Estas empresas emergentes destacan por ofrecer soluciones innovadoras:

  1. CoCircular: Especializada en la digitalización de la gestión circular de residuos, con un sistema que asegura la valorización de más del 91% de los mismos.
  2. Finds: Ayuda a las marcas a gestionar el excedente de stock mediante una plataforma que optimiza el inventario hacia canales circulares, maximizando su aprovechamiento y evitando el desperdicio.
  3. Vaayu Tech: Proporciona un software automatizado para medir y reducir el impacto medioambiental y las emisiones de carbono en tiempo real.

Estas startups comenzarán un programa intensivo de formación y desarrollo, con acceso a los expertos y recursos de L’Oréal Groupe y las corporaciones del Patio Innovation & Startups Campus.

Patio Innovation & Startups Campus: un espacio para la colaboración

El Patio Innovation & Startups Campus, fundado por L’Oréal en 2023, se ha posicionado como un referente en emprendimiento y sostenibilidad en España. Este proyecto conecta a empresas, emprendedores y administraciones públicas, fomentando la inteligencia colectiva y soluciones integrales para los retos medioambientales actuales.

Compromiso integral de L’Oréal con la sostenibilidad

L’Oréal Groupe ha mantenido un liderazgo global en innovación y sostenibilidad:

  • Inversión en I+D: Más de 1.488 millones de euros anuales, con 4.000 científicos y 6.400 expertos en Beauty Tech trabajando en 20 centros de investigación.
  • Eficiencia energética y reducción de emisiones: Entre 2019 y 2023, ha reducido un 74% sus emisiones de CO₂ en plantas y oficinas, y el 91% de su energía es renovable. En España, el uso de electricidad 100% renovable es una realidad desde 2018.
  • Economía circular: El 28% de los envases son rellenables, y la compañía fomenta el uso de transporte sostenible y campañas digitales con menor impacto ambiental.
  • Impacto social: Su programa «Embellece Tu Futuro» ha capacitado a más de 600 personas en riesgo de exclusión, logrando una empleabilidad cercana al 80%.

Además, iniciativas como el programa ‘L’Oréal-UNESCO For Women in Science’ y su inclusión en el Índice de Igualdad de Bloomberg demuestran el compromiso del grupo con la ciencia, la equidad de género y el progreso social.

Transformando la industria de la belleza

Con estas acciones, L’Oréal Groupe no solo impulsa el desarrollo sostenible, sino que también refuerza su visión de “crear la belleza que mueve el mundo”, integrando calidad, responsabilidad y diversidad en sus productos y operaciones.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.