PATRIZIA, socio líder en activos reales globales, ha presentado el ranking
de su European Living Cities Index 2024, donde Londres ha recuperado la primera posición como la
ciudad europea más atractiva para inversores residenciales, superando a París. Zúrich ocupa el tercer
lugar, subiendo desde la cuarta posición en 2022, mientras que Estocolmo también ha mejorado
significativamente, pasando del noveno al séptimo lugar. Por su parte, Madrid baja dos escalones en
el ranking ocupando este año la novena posición respecto a la clasificación de 2022.
El European Living Cities Index, publicado cada dos años, aprovecha las capacidades de investigación
y análisis de datos internos de PATRIZIA para analizar 142 capitales y ciudades principales de Europa,
identificando las más atractivas y líquidas para ayudar a los inversores institucionales a desarrollar
carteras diversificadas en el sector living europeo.
Marcus Cieleback, economista urbano jefe de PATRIZIA, señala que “vivimos en un mundo en
transición, donde la urbanización rápida será posiblemente la fuerza definitoria que dará forma al
futuro de nuestras ciudades. Como inversores a largo plazo, nos apasiona profundamente entender
los factores que hacen atractiva una ciudad para invertir, tanto ahora como en el futuro, y
proporcionar esta inteligencia a nuestros inversores como parte de nuestra amplia gama de soluciones
de inversión. Ahora en su octavo año, nuestro Índice Europeo de Ciudades Vivas aumenta la
calificación del atractivo de una ciudad con indicadores clave de liquidez y las características
fundamentales de una ciudad inteligente, creando una clasificación completa que informa nuestras
convicciones para las inversiones en el sector de la vida en todo el espectro de riesgo.
Análisis de subcategorías clave del índice
El índice no solo produce un ranking general de atractivo para la inversión, sino que también analiza
las ciudades en un conjunto de subcategorías clave.
Innovación: Evalúa factores que impulsan la creatividad en la ciudad, como la población
estudiantil, las solicitudes de patentes y la proporción de jóvenes. París ocupó el primer lugar,
seguida de Londres y Múnich.
Mejores desempeños en las subcategorías
Zaragoza se coloca como la séptima ciudad europea según las variables ligadas a la conectividad que
analiza el European Living Cities Index. Por su parte, Madrid se sitúa en la quinta posición en el top
europeo según la subcategoría de fundamentos del mercado.
Las ciudades de la región DACH (Alemania, Austria y Suiza) dominaron las subcategorías, con tres
ciudades alemanas entre las 10 mejores en Innovación y seis ciudades suizas destacando en Calidad
de la Ubicación y Conectividad. Viena lideró la tabla general de Conectividad.
La región nórdica también tuvo un desempeño destacado, con siete ciudades entre las 10 mejores en
las subcategorías. En Fundamentos del Mercado, Oslo (Noruega), Copenhague (Dinamarca) y
Estocolmo (Suecia) figuraron en el top 10, mientras que en Calidad de la Ubicación, Copenhague,
Espoo (Finlandia) y Jönköping (Suecia) estuvieron presentes. En Conectividad, Helsinki (Finlandia)
ocupó el tercer lugar, y en Innovación, Estocolmo, Malmö (Suecia) y Helsinki destacaron entre las 10
mejores.
El European Living Cities Index, junto con el informe anual European Residential Insights, son ejemplos
de los informes de investigación que complementan el conocimiento local de los expertos de PATRIZIA
para respaldar la actividad inversora de la empresa en el sector living.
Mahdi Mokrane, director de Estrategia de Inversión e Investigación, codirector de gestión de fondos
y director de Gestión de Fondos Inmobiliarios en PATRIZIA, ha comentado que “el sector living, a lo
largo de todo el espectro de riesgo, es una de las áreas de crecimiento clave dentro de la nueva
estrategia a medio plazo de PATRIZIA para convertirse en un gestor de inversiones en activos reales
de 100.000 millones de euros para 2030. PATRIZIA se beneficia de una trayectoria de 40 años en el
sector y cuenta con más de 200 profesionales dedicados al residencial en diversos mercados. Los
conocimientos proporcionados por el European Living Cities Index amplían nuestro conocimiento local
para identificar los factores clave de rendimiento y cómo pueden cambiar con el tiempo. Nos ayuda a
comprender mejor ‘qué hace funcionar a una ciudad’.”
Calidad de la ubicación: Incluye factores como la tasa de desempleo, el ingreso promedio por
hogar y las áreas verdes. En esta subcategoría, Zúrich lideró, seguido de Basilea y Luxemburgo.
Conectividad: Analiza servicios de transporte, como la proporción de transporte público, el
tiempo promedio de viaje al trabajo y el uso de vehículos privados. Viena ocupó el primer
lugar, seguida de Bratislava y Helsinki.
Fundamentos del mercado: Mide datos demográficos fundamentales, como la población, la
proporción de población activa y el número de hogares. Londres lideró esta categoría, seguido
de París y Berlín.