Un pequeño grupo de productores mundiales de acero con fuerte presencia en Estados Unidos, entre ellos la española Acerinox, podrán beneficiarse de los aranceles a las importaciones de ese metal impuestos por el Gobierno de Donald Trump, según publica este miércoles el Financial Times.
Entre los fabricantes europeos y asiáticos con plantas en el país que podrían resultar beneficiados están también la australiana BlueScope, la japonesa Yamato Kogyo, la sueca SSAB y la alemana Kloeckner.
Varios analistas consultados por el rotativo opinan que estas empresas con plantas en EE.UU. tendrán menos competencia al entrar en vigor las tasas del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, destinadas a reforzar la industria nacional estadounidense.
Acerinox está presente en EE.UU. a través de tres sociedades: North American Stainless (NAS), VDM MEtals y Haynes International, esta última incorporada al grupo siderúrgico el año pasado.
Las acciones de Acerinox caían en la bolsa española poco después de las 9.30 horas el 0,9 %.
Por otro lado, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles previstos al acero y el aluminio de Canadá, que quedarán sujetos a un gravamen del 50 % desde su entrada en vigor este miércoles, en represalia a la decisión adoptada el lunes por la provincia canadiense de Ontario de subir un 25 % el precio de la electricidad que le suministra.
A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense explicó que la medida es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que comenzó este lunes a incrementar un 25 % el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos.