
Red Eléctrica, acorralada, descarga la responsabilidad del apagón sobre las eléctricas
Red Eléctrica, de la pública Redeia, la empresa presidida por la exministra de Vivienda de Zapatero Beatriz Corredor, apoyo de
La empresa EDP, acrónimo de Electricidade de Portugal, es una empresa energética multinacional portuguesa con sede en Lisboa.
La historia de EDP comienza en 1878, cuando se fundó la Companhia de Electricidade de Lisboa (CEL) para suministrar electricidad a la capital portuguesa. La CEL fue la primera empresa eléctrica de Portugal, y su fundador fue el ingeniero británico William Edward Siemens.
En los años siguientes, se fundaron otras empresas eléctricas en Portugal. En 1927, la CEL se fusionó con estas empresas para formar la Companhia Portuguesa de Electricidade (CPE). La CPE se convirtió en la empresa eléctrica más grande de Portugal, y tenía el monopolio de la distribución de electricidad en el país.
El gobierno portugués nacionalizó la CPE en 1936. La nacionalización se realizó como parte de un esfuerzo del gobierno para controlar los servicios públicos en Portugal.
La CPE pasó a llamarse EDP en 1976. El nombre es un acrónimo de «Electricidade de Portugal».
En 1999, el gobierno portugués privatizó EDP. La privatización se realizó como parte de un esfuerzo del gobierno para reducir su participación en las empresas públicas y pasó a cotizar en la Bolsa de Valores de Lisboa.
Se expandió internacionalmente en los años siguientes adquiriendo empresas en Brasil, España, Italia, Francia y otros países.
Actualmente, es una de las principales empresas energéticas del mundo, con operaciones en 28 países.
EDP está presente en España desde 1996. La compañía adquirió Hidrocantábrico en 2004, lo que le dio una importante presencia en el mercado español de electricidad En España es uno de los principales proveedores de electricidad y gas del país. La compañía tiene una red de distribución eléctrica que cubre más de 2,5 millones de clientes en España.
Los últimos datos económicos de EDP del 2022, muestran que tuvo unos ingresos de 18.000 millones de euros, un resultado bruto de 2.600 millones de euros y el neto de 2.200 millones de euros. Su beneficio bruto fue de 4.500 millones de euros. Además, su capacidad instalada llegó a 24 GW, con un 74% de energía renovable.
Estos datos muestran que EDP es una empresa sólida y rentable. La compañía ha registrado un crecimiento significativo de los ingresos y el beneficio bruto en los últimos años.
En particular, los ingresos de EDP aumentaron un 10% en 2022, impulsados por el crecimiento de la demanda de electricidad en Europa y América Latina. El Beneficio Bruto de la compañía también aumentó un 15%, gracias a los mayores precios de la electricidad y a las eficiencias operativas.
El resultado neto también aumentó en 2022, alcanzando los 2.200 millones de euros. Este aumento se debió principalmente a un incremento de los ingresos y a una reducción de los costes.
En términos de capacidad instalada, EDP tiene una capacidad instalada total de 24 GW, de los cuales 74% proceden de fuentes renovables. La compañía tiene como objetivo que el 80% de su generación de electricidad sea de origen renovable en 2030.
En general, estos datos muestran que EDP es una empresa bien posicionada para el futuro. La compañía tiene una sólida base de ingresos, un EBITDA creciente y un compromiso con la sostenibilidad.
Red Eléctrica, de la pública Redeia, la empresa presidida por la exministra de Vivienda de Zapatero Beatriz Corredor, apoyo de
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), donde se agrupan compañías como Iberdrola, Endesa o EDP, señala al «problema
«La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), que integran Iberdrola, Endesa y EDP, ha calificado este jueves de «absolutamente
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, aboga por prolongar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2030 y,
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), que integra a las principales eléctricas que operan en España, ha pedido
El cero energético que hizo que la península se quedara sin luz durante horas el pasado 28 de abril avivó
Aelec, asociación que integran a las grandes eléctricas española, como Iberdrola, Endesa y EDP, ha pedido que la investigación sobre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin una solo explicación ayer de lo que ocurrió con el gran apagón el
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que las grandes empresas energéticas, propietarias de las centrales nucleares, que no
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aclarado que el comité que investiga
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), de la que forman parte Endesa, Iberdrola y EDP, ha pedido este
Los ayuntamientos del área de influencia de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), propiedad de Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP,
El mercado español de gestión de activos suma desde hoy un nuevo actor. Macroflow Partners SGIIC, S.L. (Macroflow Partners o
La firma especializada en banca privada atl Capital ha nombrado a Alejandra Hernández como nueva directora general, en el marco
Santander continúa fortaleciendo su área de Banca Privada con la incorporación de nuevos profesionales clave. La última incorporación es la
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.