
Enel desmiente que quiera vender Endesa a Repsol
Enel desmiente las informaciones que apuntan a un interés de Repsol por la compra de su participada española Endesa. Ambas
El Grupo Enel es una empresa multinacional italiana de energía y servicios públicos.
El Grupo Enel se fundó en 1962 como Ente Nazionale per l’Energia Elettrica (ENEL), una empresa pública italiana. La empresa fue creada para centralizar la producción y distribución de energía eléctrica en Italia, que en ese momento era un país fragmentado con cientos de empresas eléctricas pequeñas y medianas.
Se convirtió rápidamente en una de las empresas más importantes de Italia. La empresa construyó nuevas centrales eléctricas, expandió la red eléctrica y proporcionó energía eléctrica a millones de hogares y empresas.
En 1999, fue privatizada y se convirtió en una empresa cotizada en bolsa. La privatización fue parte de un programa de reforma del sector energético italiano. Tras la privatización, se expandió a nuevos mercados, tanto dentro como fuera de Italia. La empresa adquirió activos en Europa, América Latina y África.
En 1999, ENEL fue privatizada y se convirtió en una empresa cotizada en bolsa. La privatización fue parte de un programa de reforma del sector energético italiano.
Tras la privatización, se expandió a nuevos mercados, tanto dentro como fuera de Italia. La empresa adquirió activos en Europa, América Latina y África. Y en 2007, Enel fusionó Enel Produzione y Enel Distribuzione para crear Enel SpA. La fusión creó una empresa más grande y eficiente, mejor posicionada para competir en el mercado global.
En la actualidad, el Grupo Enel es una empresa líder mundial en el sector energético. La empresa está comprometida con la transición energética y está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que ofrece la revolución energética.
Según los datos publicados en 2023 la empresa generó un volumen de ingresos de 80.357 millones de euros, un aumento del 10,3% respecto al año anterior. El beneficio bruto de la empresa fue de 19.868 millones de euros, un aumento del 12,4% respecto al año anterior. El resultado neto de la empresa fue de 5.882 millones de euros, un aumento del 16,3% respecto al año anterior.
Los ingresos de la empresa aumentaron debido a la combinación de un aumento de los volúmenes vendidos y un aumento de los precios. Los volúmenes vendidos aumentaron un 4,8%, impulsados por el crecimiento de la demanda de energía eléctrica en Europa y América Latina. Los precios de la energía eléctrica aumentaron un 5,5%, impulsados por el aumento de los costes de producción y la escasez de suministro.
El beneficio bruto de la empresa aumentó debido a la combinación de un aumento de los ingresos y una reducción de los costes. Los costes de producción disminuyeron un 1,7%, impulsados por la reducción de los costes de combustible y la eficiencia operativa. Los gastos de comercialización y distribución aumentaron un 2,5%, impulsados por el aumento de la actividad comercial.
El resultado neto de la empresa aumentó debido a la combinación de un aumento del EBITDA y una reducción de los gastos financieros. Los gastos financieros disminuyeron un 10,2%, impulsados por la reducción de los costes de intereses.
La empresa invirtió 10.700 millones de euros en 2023, un aumento del 10,3% respecto al año anterior. Las inversiones se destinaron a la expansión de la capacidad de generación de energía renovable, la mejora de la red eléctrica y el desarrollo de nuevos servicios energéticos avanzados.
El Grupo Enel tiene una sólida posición financiera. La empresa tiene un ratio de deuda neta sobre la bruta de 2,6 veces, que se encuentra dentro del rango objetivo de 2,5-3,0 veces. La compañía también tiene un flujo de caja libre positivo, que le permite financiar sus inversiones y devolver capital a los accionistas.
El Grupo Enel tuvo un año 2023 sólido, con un aumento de los ingresos, el beneficio bruto y el resultado neto. La empresa está bien posicionada para el futuro, ya que está comprometida con la transición energética y está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que ofrece la revolución energética.
Enel desmiente las informaciones que apuntan a un interés de Repsol por la compra de su participada española Endesa. Ambas
Francesco Starace, consejero delegado de Enel desde 2014, ha dimitido como vicepresidente del Consejo de Administración de Endesa sólo un
Endesa ha iniciado el año 2023 de forma positiva gracias a la progresiva estabilización del mercado energético en Iberia, sustentada
El presidente de Endesa, Juan Sánchez-Calero, ha dicho este viernes que los cambios en la cúpula de Enel, la italiana
La contribución tributaria de Endesa aumentó en 2022 un 28 % respecto al ejercicio anterior y ascendió a 3.843 millones
La gestora global de activos Covalis Capital ha formulado una lista alternativa con consejeros independientes para el grupo italiano Enel,
El grupo italiano Enel, propietario del 70,1 % de la española Endesa, estará dirigido a partir de ahora por Flavio
Endesa llevará a la próxima junta de accionistas, que se celebrará el 28 de abril, el pago de un dividendo
La energética italiana Enel, que en España controla el 70% de Endesa, ha acordado vender sus operaciones en Rumanía a
Endesa ha logrado un positivo comportamiento de sus negocios en el ejercicio 2022, año en el que se ha vivido
El consejo de administración de Endesa ha nombrado nuevo director general económico-financiero, con efectos desde el inicio de 2023, al
Endesa prevé tener un beneficio ordinario neto de entre 2.000 y 2.100 millones de euros en 2025, un 9 %
La tecnológica Indra ha caído este jueves en bolsa más de un 6 % después de que el presidente del
Aprendemos a invertir con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa. Desde 2024, CML Bolsa ha dado 74 recomendaciones de las
El IBEX 35 ha bajado el 1,28 % este jueves y continúa en niveles de mediados de mayo, al situarse
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.