Buscar

Bayer pierde en los dos últimos años casi 5.500 millones de euros y alerta sobre 2025

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer perdió 2.552 millones de euros en 2024, un 13,2 % menos que los 2.9421 millones negativos de 2023, por depreciaciones en el negocio agrícola Crop Science. En dos años, la multinacional alemana ha perdido 5.493 millones de euros.

Bayer informó este miércoles de que la facturación fue el pasado ejercicio de 47.637 millones de euros (-2,2 % respecto a 2023 ó +0,7 % descontados los efectos de los tipos de cambio),

La compañía alemana dijo que los efectos negativos de los tipos de cambio fueron de 1.349 millones de euros.

Además, sufrió una pérdida operativa de 71 millones de euros (beneficio de 612 millones de euros un año antes) debido a gastos extraordinarios de 5.507 millones de euros (6.977 millones de euros un año antes) por depreciaciones en el negocio agrícola.

Bayer advierte de un 2025 también difícil

El presidente de Bayer, Bill Anderson, dijo al presentar los resultados que «las condiciones son desafiantes» y que el 2025 será «un año central» para la empresa, el segundo año en el camino a la transformación y será el más difícil en relación con el resultado financiero con una facturación en el mismo nivel que en 2024 y un beneficio y flujo de caja menores.

Bayer tuvo en 2024 una entrada flujo de caja libre de 3.107 millones de euros (+137 % respecto al 2023).

También redujo su endeudamiento hasta 32.626 millones (-5,4 % respecto al 2023).

Para poder reducir el endeudamiento Bayer va a proponer en la próxima junta general de accionistas el 25 de abril el reparto de dividendo mínimo legal de 0,11 euros por acción por el ejercicio 2024.

Anderson prevé que Bayer obtendrá mejores resultados a partir de 2026 una vez que haya logrado mejorar la rentabilidad del negocio agrícola con un plan para los próximos cinco años.

Pérdidas de 2.756 millones en la división de agricultura

La división de herbicidas, fitosanitarios, semillas y otros productos para la agricultura de Bayer sufrió el año pasado una pérdida operativa de 2.756 millones de euros (pérdida de 3.486 millones de euros un año antes).

Su facturación bajó hasta 22.259 millones de euros (-4,3 % ó -2 % descontados los efectos de los tipos de cambio) por la caída de los precios de los productos fitosanitarios y la caída de las ventas de semillas.

En Latinoamérica la facturación bajó porque se redujo la superficie cultivada de semillas de maíz y cayeron los precios de los fitosanitarios, pero en Norteamérica el volumen de negocios mejoró un poco porque el aumento de la superficie cultivada de semillas de soja compensó la caída de la de semillas de maíz.

Con el plan Crop Science aportará hasta 2029 un beneficio anual de 1.000 millones de euros, aumentará la facturación en más de 3.500 millones de euros con innovaciones y logrará un margen de rentabilidad operativa bruta antes de extraordinarios de aproximadamente el 25 %. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Derrumbe de OHLA en la Bolsa

La constructora OHLA  se ha desplomado este miércoles en bolsa tras las fuertes subidas registradas desde finales del pasado mes

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.