La empresa pública Correos, presidida ahora por Pedro Saura tras el agujero de miles de millones de euros que dejó Juan Manuel Serrano, asegura que ha logrado mejorar su resultado ordinario en un 33% durante 2024 como consecuencia del crecimiento de los ingresos junto a una reducción de gastos, según las cuentas
formuladas en el Consejo de Administración. Aunque en realidad perdió 94 millones de euros y eso sin contar los 428 millones de euros del ERE.
Según el comunicado remitido por la empresa pública, el resultado, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, es decir, del ERE, que suman 428 millones, es negativo en 94 millones de euros en 2024
Correos asegura que estas cuentas sitúan a la empresa pública dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028, cuyo fin es revertir la actual situación de pérdidas de la compañía para garantizar su sostenibilidad económico-financiera.
La paquetería fue el principal motor de crecimiento de los ingresos, añade Correos. Los esfuerzos por recuperar cuota de mercado mediante una mayor automatización de procesos y mejora de la calidad han generado un aumento de los envíos del 14%. Por el lado del gasto, la compañía ha logrado una reducción de 81 millones de euros respecto al año anterior, ahorros concentrados especialmente en partidas relacionadas con servicios profesionales, promoción y consumos energéticos.
Correos ha gastado 428 millones de euros en el ERE que no cuentan para las pérdidas registradas de 94 millones de euros en 2024
Por otra parte, prosigue el comunicado de Correos, en cumplimiento del Plan Estratégico y de los acuerdos firmados con la mayoría sindical (CCOO, UGT, CSIF), Correos ha contabilizado en 2024 una provisión excepcional de 428 millones de euros destinada al Plan de rejuvenecimiento de la plantilla. Dicho Plan está basado en un esquema de salidas voluntarias que, acompañado de medidas de eficiencia operativa, permitirá a Correos alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2024-2028 satisfaciendo las nuevas demandas y exigencias de los clientes.
Esa adecuación de la plantilla, siempre según la versión de Correos, a las nuevas necesidades de la empresa es fundamental para lograr, en un contexto de cambios en el negocio postal, los objetivos de ingresos provenientes de nuevas actividades de la empresa que logren reorientar y transformar el modelo de negocio de Correos con éxito, y conciliar su misión pública con una mayor productividad en el ámbito privado que asegure su rentabilidad en un marco muy competitivo.