Sara Aagesen 'heredó' el Ministerio para la Transición Ecológica de su mentora Teresa Ribera, ahora vicepresidenta de la CE.

Un cambio de Aagesen en el cálculo del precio dispara el butano a máximo de dos años

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado el alza del precio de la bombona de butano, que ha subido un 1,87 %, hasta los 18 euros, y lo achaca al cambio en el mecanismo de cálculo y fijación de precios de la bombona tradicional por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ahora bajo tutela de Sara Aagesen tras la marcha de Teresa Ribera a la Comisión Europea, donde es vicepresidenta.

Teresa Ribera ya dejó fuera a la popular bombona de butano, que es usada por millones de usuarios, muchos de ellos vulnerables, de la reducción del IVA que si disfrutaron otros productos similares como el gas natural u otros como la leña o los pelets cuando la crisis energética de precios tras la invasión rusa de Ucrania.

Además, esta nueva subida, la quinta consecutiva, se produce cuando el precio de la materia prima ha bajado «de forma notable», añade la OCU en un comunicado.

Esta tarifa es la más cara en dos años. Ya en septiembre de 2024, el precio de la bombona retomó las alzas, con lo que ahora alcanza su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022.

El máximo histórico del precio de la bombona de butano fue de 19,55 euros, que tuvieron que pagar los consumidores desde el 17 de mayo al 14 de noviembre de 2022.

La medida sobre el precio de la bombona de butano adoptada por el Ministerio de Aagesen perjudica especialmente a las familias con dificultades económicas, alerta la OCU

Esta subida del butano «perjudica más» a las familias con dificultades económicas, por ello la OCU solicite que se verifique si tienen derecho al bono social eléctrico, que además incluye una ayuda térmica automática por un importe de entre 40 y 400 euros al año sea cual sea la fuente de energía que se emplee.

La OCU denuncia que alrededor de 1,2 millones de hogares no disfrutan de esta ayuda aun cumpliendo los requisitos para recibirla. Por ello pide al Gobierno que tome medidas para que la concesión del bono social eléctrico sea automática a todos sus potenciales beneficiarios

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.