El precio del oro, considerado un activo refugio en momentos de incertidumbre, sube este viernes el 2 % después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya amenazado a la Unión Europea (UE) con un arancel del 50 % a los productos europeos desde el próximo uno de junio porque las negociaciones «no están dando frutos».
Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, hacia las 14:30 horas (12:30 GMT), el precio del oro se revalorizaba cerca del 2 % y la onza se cotizaba en 3.359,5 dólares.
El precio del oro se acerca, de esta manera, a su máximo histórico del pasado 22 de abril, cuando la onza rozó los 3.500 dólares.
A diferencia del oro, el petróleo cae
Por su parte, el barril del crudo Brent para entrega en julio bajaba este mediodía en el mercado de futuros de Londres un 1,45 % frente al cierre de la jornada anterior, por el mismo motivo de la amenaza de Trump de imponer un arancel del 50 % a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizaba a las 12.12 horas GMT en el Intercontinental Exchange (ICE, por sus siglas en inglés) a 63,50 dólares, frente a los 64,44 dólares al cierre de la víspera.
Trump relanzó este viernes su batalla arancelaria ante la UE al decir que las negociaciones con el bloque comunitario «no están dando frutos», por lo que recomendó imponer el arancel del 50 %.
«La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos» escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales las dejó en suspenso temporalmente.
El bitcóin baja con fuerza, más del 2%
Otro activo que se ve perjudicado por la amenaza de Trump es el bitcóin. La criptomoneda más conocida y negociada del mercado, baja con fuerza este viernes, más del 2 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado a la Unión Europea (UE) con imponer un arancel del 50 % a los productos europeos a partir del 1 de junio.
Durante la mañana, la criptomoneda había registrado pérdidas moderadas, después de marcar en la víspera varios máximos históricos, cerca de los 112.000 dólares. El último récord fue al situarse en los 111.980 dólares