
Alerta de estafas en Wallapop: ¿Cómo evitar que te quiten tu dinero?
Sara Anguera. Con la subida de precios que se ha estado experimentando en la economía, muchos españoles han decidido comenzar
Wallapop es una empresa tecnológica española, dedicada a la compraventa de productos de segunda mano entre usuarios a través de Internet.
Miguel Vicente, Gerard Olivé y Agustín “Augus” Gómez lanzan Wallapop, una aplicación móvil que simplifica la compraventa de artículos de segunda mano entre particulares. La idea surge de la necesidad de facilitar este proceso tradicional, ofreciendo una plataforma intuitiva y accesible a través del móvil. La startup española recibe una gran acogida desde el principio, atrayendo a miles de usuarios y millones de euros en inversiones.
En 2015, Wallapop se expande a Italia y Portugal, consolidándose como líder en el mercado europeo de compraventa de segunda mano. La empresa experimenta un crecimiento exponencial año tras año, ampliando su catálogo de productos y servicios para satisfacer las necesidades de sus usuarios.
Para 2017, la app incorpora envíos, un servicio de paquetería integrado que facilita el envío de productos entre compradores y vendedores. En 2018, lanzan Wallapop Pro, una versión dirigida a profesionales y pequeños negocios. A día de hoy, cuenta con más de 15 millones de usuarios activos en España, Italia y Portugal.
La App se basa en un modelo de negocio freemium. La plataforma es gratuita para los usuarios que buscan comprar o vender artículos. Wallapop Pro, por otro lado, ofrece una serie de ventajas a los profesionales, como la posibilidad de publicar más anuncios, destacar sus productos y acceder a herramientas de gestión. La empresa genera ingresos a través de las comisiones que cobra por las ventas realizadas a través de la plataforma.
En 2023, facturó más de 100 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior. La plataforma alcanzó un volumen de transacciones superior a los 2.000 millones de euros. Wallapop cuenta con una plantilla de más de 500 empleados.
La empresa ha contribuido a la creación de una economía circular, fomentando la reutilización de productos y la reducción de residuos.
La plataforma ha permitido a miles de personas generar ingresos adicionales vendiendo artículos que ya no necesitan. Además, se ha comprometido con la sostenibilidad, promoviendo el consumo responsable y la lucha contra el cambio climático.
La empresa se encuentra en plena expansión internacional, con planes de entrar en nuevos mercados en los próximos años y apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de sus usuarios.
Sara Anguera. Con la subida de precios que se ha estado experimentando en la economía, muchos españoles han decidido comenzar
Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, ha anunciado hoy una nueva ampliación de su ronda de financiación
Plataformas digitales como Wallapop o Ebay deberán cumplir desde este sábado la ley de servicios digitales, el reglamento de la
La Agencia Tributaria ha decidido retrasar la fecha en la que las plataformas digitales de ventas estarán obligadas a informar
Sara Anguera. En los últimos años, cada vez más personas se interesan por productos de segunda mano, tanto en venderlos
En conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, celebrado ayer 17 de mayo, Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y
La aplicación de compraventa de artículos de segunda mano Wallapop ha cerrado una ronda de financiación de 157 millones de
Endesa ha vendido a Masdar, empresa de energías limpias de Emiratos Árabes Unidos, el 49,99 % del capital social de
Banco Santander renueva, un año más, su apoyo a la estrategia de sostenibilidad de la Comunidad de Madrid. El banco
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy en su página web el estudio sobre el mutualismo administrativo en
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.