Argentina autoriza a PharmaMar la venta del medicamento contra el cáncer Zepzelca

La biofarmacéutica PharmaMar y su socio Adium Pharma, a través de su filial en Argentina Raffo, ha recibido la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca por parte de la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) de Argentina, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón.

La compañía farmacéutica señala en una nota que esta nueva aprobación de Zepzelca (lurbinectedina) se basa en los datos del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia, realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña metastásico.

Este mismo ensayo lo usó la FDA norteamericana para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos en 2020, añade.

Acuerdo de PharmaMar y Adium Pharma

En marzo de 2021, PharmaMar y Adium Pharma firmaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Latinoamérica.

En la región, además de Argentina, lurbinectedina ya está disponible para los pacientes de México, Ecuador y Perú.

Lurbinectedina se encuentra disponible en un total de 18 territorios en todo el mundo, precisa PharmaMar. 

Los ingresos totales crecen un 11%

El Grupo PharmaMar cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos totales de 174, 9 millones de euros, que representa un crecimiento del 11% con respecto al ejercicio anterior Los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios registran un crecimiento del 3% respecto del ejerc icio anterior, hasta los 127, 9 millones de euros a cierre del año 2024.

A 31 de diciembre de 2024, las ventas totales en oncología alcanzaron los 66,5 millones de euros, frente a los 70, 7 millones del ejercicio anterior. Esta diferencia se debe a la variación en las ventas de Yondelis ® ( y a la reversión de la provisión realizada en 2023 sobre los ingresos de Zepzelca ® ( provenientes del programa de uso compasivo en Francia.

Las ventas totales de lurbinectedina en 2024 fueron de 35, 3 millones de euros, que incluyen ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo principalmente en Francia por 22,2 millones de euros, las ventas comerc iales en Europa por 6,4 millones de euros y las ventas de materia prima por 6,7 millones de euros. En comparación, en 2023 las ventas totales de lurbinectedina alcanzar on los 36,7 millones de euros, una cifra que incluía un ajuste contable de 10,4 millones de euros debido a la reversión de una provisión por descuentos no aplicados Excluyendo este ajuste, las ventas totales de lurbinectedina en 2024 habrían mostrado un crecimiento aproximado del 34%.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.