
Carapelli Firenze, filial de Deoleo, sentenciada a pagar 89 millones de euros cuando en 2023 perdió 34 millones
La aceitera Deoleo ha recibido la notificación de una sentencia judicial contra su filial italiana Carapelli Firenze que implica el
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna.
El consumo por persona de aceite de oliva virgen ha sido de 2,99 litros durante el año 2022, una cantidad inferior en un 0,6 % al volumen ingerido por persona en el año 2021 y un 0,5 % al de 2019.
El consumo per cápita durante el pasado año se situó en 13,56 litros por persona y año, con una clara tendencia hacia el aceite de oliva, que supuso el 68,7 por ciento del consumo, frente al de girasol con un 27,4 por ciento.
También aumentó notablemente el gasto en un 19,1 por ciento, debido a la subida del precio medio, alcanzando un valor total de 1.517.754.370 euros. Así, la compra de aceite supuso el 2,19 por ciento del presupuesto dedicado a la alimentación en el hogar.
Pese a que Andalucía es líder en olivar a nivel mundial, Galicia es la comunidad donde más litros se ingieren, al aproximarse a los 7,4 kilos por persona. Por su parte, Extremadura fue la que registró un consumo menor.
El aceite más consumido en España, pese a duplicarse su precio, es el aceite de girasol. A pesar de ser el mayor productor de aceite de oliva del mundo, y uno de los precios más económicos pese a las subidas recientes, no consumimos gran cantidad de este tipo de aceite, es decir, preferimos precio antes que calidad.
España importa por valor de 325 millones de euros unas 147.000 toneladas de 66 países, pero fundamentalmente de Portugal, Túnez, Marruecos y Siria. En Menor medida, Turquía, Italia y Grecia.
En cambio, las exportaciones se destinan a 193 países por un valor de casi 3.000 millones de € en 2019. Los principales destinatarios son: Italia, Estados Unidos, Portugal, Francia, Japón, y Reino Unido…
Hasta hace poco que se han levantado los aranceles en USA, este caso ha sido el más conocido, pero unos 92 países del mundo en mayor o menor medida establecen aranceles al aceite de oliva español por un valor aproximado en 2019 de 250 millones de €.
La aceitera Deoleo ha recibido la notificación de una sentencia judicial contra su filial italiana Carapelli Firenze que implica el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha negado este lunes que promocionara el aceite de oliva de Jaén al
El coste de la producción de aceite de oliva varía entre los 2,81 euros por kilo del olivar en seto
Los productores de aceite de oliva, que jamás habían vendido el producto a precios históricos como en los dos últimos
El aceite de oliva virgen extra, con un volumen acumulado de 68,77 millones de litros, es la categoría con mayor
El índice de precios de consumo (IPC) se moderó en junio al 3,4 %, dos décimas menos que en mayo,
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que Ahorramas es la única cadena de supermercados de
Este lunes entra en vigor una nueva prórroga en la reducción o exención del IVA a alimentos básicos, con la
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto ley que prorroga algunas de las medidas puestas en marcha
El presidente del sector del Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, ha valorado la supresión del Impuesto sobre
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que controlará que las rebajas del IVA a la
El Gobierno ha anunciado la supresión del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al aceite de oliva, que es actualmente
ICAL El presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Borja Suárez, puso en valor hoy la importancia de la colaboración
El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha perdido este viernes un 0,94 %, pero mantiene los
ICAL Las entidades locales dispondrán de 2,3 millones de euros en ayudas de la Junta de Castilla y León, un
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.